¿Cómo funciona una tienda virtual?
Una tienda virtual o conocida también como tienda online requiere de una cantidad de espacio para que pueda funcionar sin inconveniente alguno en la red.
1. Proceso de compras:
El proceso es muy similar al proceso de compra en físico, en este caso el cliente o posible cliente debe ingresar a la dirección de tu empresa es decir el www.nombre.com ,pe, u otro que elijas (esto lo explicaré más adelante).
El usuario hará un recorrido por tu página, esta debe ser de fácil navegación, diseño atractivo, y debe tener fotos en muy buena calidad (es indispensable), de preferencia con fondo blanco para que tengan un buen contraste o en todo caso, que tenga fondo claro. El usuario al encontrar el producto que se encuentra interesado podrá señalar las vistas de tu foto (son tomas frontales y laterales, se recomienda dos ángulos. Al seleccionar el producto lo agregará al carrito de compras y podrá ingresar los datos de su tarjeta de crédito o la pasalera (opciones) de pagos que hayas configurado tu tienda virtual.
2. Recepción de pedidos:
Esta es uno de los procesos más importantes en el cual debes gestionar todas las recepciones de tus pedidos realizados por los clientes, es recomendable tener un formato ordenado para que cumplas con las fechas de entregas que figura en las condiciones de compra.
3. Envíos de productos:
Debes tener la logística necesaria para realizar las entregas de tus productos. Si no logras a cumplirlas toda la experiencia que obtuvo el cliente será en vano, y no solo tendrás un cliente insatisfecho si no que perderá credibilidad tu marca en el mercado y/o rubro que te encuentres.
¿Qué necesitas para tu tienda virtual?
Primero debes estar seguro de desear tener una. La tienda virtual funciona como tener un local físico el cual debes ponerle dedicación, empeño, orden y mantenimiento.
1. Elige tu hosting y dominio:
El Hosting y dominio trabajan de modo conjunto, ambos serán el ADN para tener en línea tu tienda virtual, ya que va a ser el nombre del local y espacio en el cual vas a colocar tu tienda virtual en internet, por ejemplo puedes optar por elegir www.tumarca.com, www.tumarca.pe, www.tumarca.com.pe que son las más usadas. Considera que si inicias con un negocio pequeño no necesitarás tanto espacio en el alojamiento, pero si tienes varios productos con categorías lo recomendable es tener un alojamiento ilimitado. Con ello evitarás que exista complicaciones a la hora de visitar tu página.
2. Elige la plataforma para pagos:
Las tiendas virtuales funcionan con una pasarela de pago, esta es la que va a gestionar los procesos de las compras que realicen los usuarios en tu tienda, desde registro de usuarios, gestión de su contenido y proceso de pago.
Entre las recomendadas están: Paypall, Mercado Pago, Culqi, PayU, Stripe, entre otros.
3. Logística de entrega:
Como lo mencioné líneas superiores, debes tener la logística para efectuar las entregas para que tenga tu cliente un ciclo óptimo y eficiente de compra.
By: Team Imagen Creativa Estudio | Comparte°